Estándares y certificaciones

Fiables, seguros y normativos

Our principles

Una red segura se basa en unos cimientos sólidos

Creemos que la confianza de nuestros clientes es algo que se gana y que no hay que dar por hecho. Garantizar la integridad de todos los datos que gestionamos, al igual que la seguridad de nuestra red global es el centro de todo lo que hacemos. Procesamos datos muy sensibles de nuestros clientes y nos tomamos muy en serio la responsabilidad de protegerlos correctamente. Nos aseguramos de que nuestros procesos y controles de seguridad sean integrales.

Conectamos las mayores empresas y agencias gubernamentales del mundo con sus miles de proveedores a lo largo de todo el mundo y viceversa. Con eso en mente, el éxito de nuestra red empieza en la priorización de la confidencialidad, disponibilidad e integridad. Estos valores son una parte fundamental de nuestra cultura y nuestras prácticas.

ISO27001
Un marco de trabajo de prácticas recomendadas con reconocimiento internacional para un sistema de gestión de seguridad de la información (ISMS), así como un conjunto de actividades que gobiernan los riesgos en materia de seguridad.
El ISMS nos permite gestionar los riesgos de seguridad de un modo eficaz y garantiza que nuestros acuerdos de seguridad se adapten a las siempre cambiantes amenazas de seguridad, así como a otras vulnerabilidades y riesgos a los que se enfrentan las empresas. Requerimos la certificación ISO tanto para nosotros como para nuestros asociados de centros de datos, como evidencia del seguimiento de estrictos controles y procesos.
Leer más
ISAE 3402
Norma internacional sobre compromisos de garantía (International Standard on Assurance Engagements, ISAE) 3402. La norma ISAE 3402 se creó por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (International Auditing and Assurance Standards Board, IAASB), que forma parte de la Federación internacional de contables (International Federation of Accountants, IFAC). En Tungsten Network, adoptamos este estándar en 2011.
Hay dos tipos de informes de auditor de servicio: de tipo 1 y de tipo 2. Un informe de tipo 1 muestra la descripción de los controles de la empresa en un momento específico. El informe de tipo 2 no solo incluye la descripción de los controles de la empresa, sino también una comprobación exhaustiva de los controles de la empresa a lo largo de un periodo mínimo de seis meses. En Tungsten Network, nos comprometemos a llevar a cabo una auditoría de tipo 2 de la ISAE 3402 cada año. Si como cliente o tercera parte cuenta con un acuerdo de confidencialidad, puede solicitar una copia de este informe a su contacto de Tungsten Network.
Leer más
Cyber Essentials
Cyber Essentials certifica que se han incorporado protocolos y controles de seguridad que proporcionan protección frente a ciberataques.
Es una acreditación obligatoria para los proveedores del gobierno del Reino Unido cuyos contratos impliquen la gestión de información personal y la prestación de productos y servicios TIC. Cyber Essentials permite a Tungsten Network estar en cumplimiento con el marco PEPPOL.
Leer más
TrustWeaver
El servicio verificado por TrustWeaver evalúa los principales aspectos del cumplimiento del IVA europeo que abarcan nuestros servicios de facturación electrónica.
Demuestra que realizamos la validación respecto a toda la legislación comercial en tiempo real. Esta marca de confianza también demuestra que los expertos de TrustWeaver han comprobado nuestra conformidad con las buenas prácticas. Solo los proveedores de servicio que hayan completado el programa pueden mostrar la marca de confianza de verificación de TrustWeaver en sus sitios web y documentación.
Leer más
G-Cloud
Government Cloud Computing (G-Cloud) es un programa del gobierno del Reino Unido que promueve la adopción de la informática en la nube en toda su administración. La iniciativa se centra en la capacidad de la informática en la nube para impulsar el crecimiento económico, que aprovecha el ahorro en costes y la flexibilidad que brinda la nube para crear un medio más eficiente y accesible a la hora de prestar servicios.
El programa requiere que autocertifiquemos y aportemos pruebas con respecto a los 14 principios de seguridad de la nube de G-Cloud, como parte de las comprobaciones de calidad del proceso de admisión en el marco de G-Cloud. Los proveedores cuyas afirmaciones demuestren ser engañosas o con malas intenciones podrán, tras un proceso de investigación realizado por la autoridad de G-Cloud, quedar descalificados del marco de G-Cloud.

Nosotros cumplimos los 14 principios de seguridad de la nube de G-Cloud y hemos superado el proceso de admisión. Los 14 principios de seguridad de la nube de G-Cloud están disponibles aquí. Puede consultar los detalles de nuestra situación en el mercado digital aquí.

Leer más
PEPPOL
PEPPOL (del inglés Pan-European Public Procurement Online, contratación pública en línea paneuropea) permite a las organizaciones gubernamentales y a las empresas privadas intercambiar documentos comerciales electrónicos mediante una red interoperable de nivel europeo.
PEPPOL ofrece una conexión de red estandarizada para envíos, facturación y pedidos electrónicos.

PEPPOL permite acceder a su red mediante "Puntos de acceso" acreditados. Los puntos de acceso conectan a los usuarios a la red de PEPPOL e intercambian documentos electrónicos según las especificaciones de PEPPOL. Los compradores y los proveedores son libres de elegir a su proveedor de punto de acceso único preferido para conectarse a todos los participantes de PEPPOL que ya se encuentran en la red. ("Conectar una vez, conectar a todo").

Tungsten Network ha pasado por el proceso de acreditación para garantizar que cumplimos con las especificaciones de Peppol y ha obtenido la certificación de Punto de acceso de PEPPOL certificado.

Leer más
Chorus
La directiva 2014/55/EU de la Comisión Europea requiere que todas las administraciones públicas acepten la facturación sin papel presentada en los formatos específicos definidos en la norma europea.
Francia lo ha implementado mediante la puerta de enlace Chorus Pro y ha encomendado un enfoque por fases para su adopción.
  • Enero de 2017 – Chorus es obligatoria para facturas B2G de empresas con más de 5000 empleados y con ingresos superiores a los 2 millones de euros
  • Enero de 2018 – se amplía a empresas con más de 250 empleados o ingresos superiores al millón y medio de euros
  • Enero de 2019 – Incluye pequeñas y medianas empresas
  • Enero de 2020 – Microempresas

Podemos ofrecer facturas en el formato requerido.

Tungsten Network se compromete a eliminar la fricción del ciclo factura a efectivo y establecerá conexiones con todas las puertas de enlace del sector público de la UE, en cuanto se pongan en marcha.

Póngase en contacto con nosotros para obtener más información o asesoramiento.

Leer más